La historia de los calendarios es tan antigua como la humanidad. Seguramente sabes que fue gracias a la agricultura que inventamos el calendario. Las fases de la luna, fueron la base de los primeros calendarios. Esto se refleja en la duración de la semana. Hoy día muchos calendarios de sobremesa, nevera y pared indican las fases lunares.
Historia de los primeros calendarios

Calendario egipcio
Los egipcios crearon el primer calendario solar. Calcularon que el año tenía 365 días. Este cálculo inexacto respecto a los 365,242189 días del año solar, ocasionó que siete siglos más tarde, los egipcios celebraran las fiestas de invierno en pleno verano. Se propuso reformar el año para que tuviera 365,25 días, añadiendo un día extra cada 4 años. Pero la desconfianza de los sacerdotes hizo fracasar la propuesta, que siglos más tarde se aplicaría en la Roma de Julio Cesar.
Hasta ese momento los romanos utilizaban un calendario lunar, primero de 10 meses y luego de 12. Muchas veces este calendario era modificado para adaptarlo a la duración de las magistraturas y las campañas militares. Como parte de la reforma juliana se quitó un día de febrero para añadirlo a julio, mes de nacimiento de Julio Cesar. En CalendariOk, quizá no podamos añadir un día a tu mes de nacimiento, pero podemos personalizar tu calendario para que aparezca tu cumpleaños u otra fecha importante.
El calendario actual

calendario gregoriano
El calendario juliano se utilizó hasta que en 1582 el Papa Gregorio XIII impulsó la creación del calendario gregoriano, que corrige el desfase del juliano. Según el calendario gregoriano cada 400 años habrá 97 años bisiestos. Así el 2000 ha sido bisiesto, pero el 2100, el 2200 y el 2300 no lo serán.
Desde mediados del siglo XX el calendario gregoriano se utiliza como estándar a nivel mundial, pero en algunos países convive con otros calendarios, como el islámico, basado en los ciclos lunares, o el hebreo, el hindú y el chino, que son lunisolares.
En CalendariOk nos tomamos en serio nuestro trabajo. No solo conocemos la historia de los calendarios, también nos adaptamos a las normas ISO8601 y NEN2772. Sabemos que así como en el pasado el calendario era indispensable para la economía agraria de un país, en la actualidad es imprescindible para calcular días festivos, laborables, fechas administrativas y demás. Imprime ahora tu calendario. Llama al ☎ 938 503 230 o rellena nuestro formulario de contacto y te ayudaremos.