Como imprimimos tus calendarios

Si alguna vez te has preguntado como imprimimos tus calendarios, en este artículo encontrarás la respuesta. Aunque hay muchas formas de imprimir en papel, en CalendariOk trabajamos principalmente con la impresión digital, aunque en algunos casos utilizamos la impresión offset y la tipográfica. Te explicamos más sobre cada una:

Cartuchos de tóner de impresora digital

Cartuchos de tóner de impresora digital

La impresión digital

Es aquella en que imprimimos directamente un archivo digital. Las impresoras digitales pueden ser de inyección de tinta, láser o tóner. Nosotros utilizamos la impresión tóner, en que pequeñas partículas de pigmento se depositan en el papel y se fijan mediante calor. El resultado es una impresión a todo color, de alta calidad y definición.

La impresión tóner tiene la ventaja de ser rápida, no hace falta hacer planchas ni dejar secar las tintas.

Como desventaja, tiene alguna limitaciones en cuanto a tintas y tipos de papel y en algunos proyectos, debido a la textura, rigidez o sensibilidad térmica de papel, debemos evitar imprimir fondos sólidos para que no aparezca el efecto banding.

Usamos este tipo de impresión en todos nuestros calendarios de nevera y sobremesa y en la mayoría de los de pared.

Imprenta offset. Placa entintada y cilindro de caucho

Imprenta offset. Placa entintada y cilindro de caucho

La imprenta offset

Funciona mediante impresión indirecta. La página a imprimir se graba a bajo relieve en una plancha metálica. La imprenta entinta la plancha con tinta grasa. La imagen se transfiere de la plancha metálica a un cilindro de caucho, y de este cilindro al papel. Así la elasticidad del caucho permite impresiones de alta calidad en todo tipo de papeles, incluso aquellos que son rugosos, desiguales, rígidos o sensibles al calor.

Es perfecta para imprimir gran cantidad de copias, como pasa en las editoriales.

Como desventaja, hay que grabar una placa para cada color que se utilice, y o bien tener una imprenta de varios cuerpos, o bien limpiar la imprenta entre color y color, por lo que el precio se dispara al imprimir pocos ejemplares.

Actualmente la utilizamos en algunos calendarios de pared, como las láminas de serie de 43,5c de ancho, que por su tamaño no podemos imprimir en la impresora digital.

Clichés tipográficos

Clichés tipográficos

Impresión tipográfica

Se utilizan varias piezas metálicas con letras grabadas en una de sus caras. Estas piezas, llamadas “tipos” se organizan en cajas formando páginas enteras y se entintan. El papel se imprime al presionarlo contra los tipos entintados.

Para imprimir imágenes se graba en relieve una placa de zinc, llamada cliché. Al igual que los tipos, los clichés se entintan y se presionan contra el papel para imprimirlo.

La imprenta tipográfica se remonta al renacimiento y a la imprenta de tipos móviles de Gutenberg, pero actualmente es poco utilizada por sus altos costes. Aun así, algunos de nuestros productos, como los calendarios de bolsillo, se imprimen mediante clichés tipográficos.

Por |2021-06-08T17:03:12+02:00abril 30th, 2021|Serie|Sin comentarios