Los calendarios con fotos son llamativos y se adaptan a diferentes públicos: un calendario personalizado con fotos de amigos, familia o aficiones es un excelente regalo, la fotografía de un calendario de nevera puede transmitir la cercanía y calidez de un pequeño comercio. Las fotografías de los calendarios solidarios de ONGs, clubs o asociaciones, nos inspiran durante todo el año, y un calendario de sobremesa con fotografías de oficinas o plantas de producción, refuerza la imagen corporativa de una empresa.

La calidad de la foto afecta la impresión.
Como en todo diseño, al momento de hacer un calendario personalizado con fotos, no sólo son importantes la tipografía, el diseño y los colores. Al tratarse de un artículo personalizado con fotografías, las imágenes serán las protagonistas absolutas. Hay que elegirlas con atención, para que transmitan tu personalidad o la identidad de tu empresa, y también hay que atender a su calidad.
Entre más alta sea la calidad de las fotografías, más alta será la calidad de impresión del calendario. En CalendariOk te recomendamos que al momento de seleccionar las fotografías de tu calendario, tengas en cuenta lo siguiente:
Haz tus fotos con la máxima resolución que permita tu cámara
La resolución óptima para imprimir es de 300ppp (píxeles por pulgada). La mayoría de móviles hacen fotos con una resolución adecuada para imprimir. Aun así, asegúrate de hacer tus fotos con la máxima resolución posible. Orientativamente, una foto hecha con una cámara de 8 megapíxeles podría imprimirse a 27,63×20,83 cm.
Encuadra algo más de lo que quieres imprimir
En el proceso de diseño y maquetación de tu calendario cortaremos los bordes de la fotografía. Esto es para que quede “a sangre”, es decir, sin márgenes blancos.

Es importate dejar espacio para cortar los márgenes.
No imprimas fotos enviadas por WhatsApp
Cuando envíes fotos para imprimir, hazlo por email, como archivos adjuntos. Para garantizar un envío inmediato, la mayoría de apps de mensajería instantánea comprimen las fotos. Aunque en tu pantalla veas la fotografía nítida, lo más probable es que al imprimirla quede pixelada.
Haz las fotos con una iluminación adecuada
Las fotos con mala iluminación pueden quedar oscuras, sobreexpuestas, desenfocadas o borrosas. Usa una buena cámara y un trípode si es necesario. Si lo tuyo no es la fotografía, puedes contratar a un@ fotógraf@ profesional o utilizar fotos de un banco de imágenes. Algunos como Pexels o Pixabay son gratuitos y tienen imágenes de prácticamente todas las temáticas.
Si utilizas fotos de internet, que sean de un banco de imágenes
No solo estarás respetando los derechos de autor de los fotógrafos, también te estarás asegurando de imprimir fotografías de buena calidad con una óptima resolución. Las capturas de pantalla no son una buena opción. Una pantalla tiene una resolución de 72ppp, insufiente para imprimir con buena calidad.

Fotos de baja resolución, desdenfocadas o comprimidas para su envío pueden quedar pixeladas al momento de imprimirlas.
¿Quieres imprimir un calendario con fotos? Llama al ☎ 938 503 230 o rellena nuestro formulario de contacto y te informaremos.
Fotos cortesía de Pixabay